Feria del Toro

FAQ’s

 

Tengo un abono. ¿Puedo cambiar mi localidad por otra?

 

En estos momentos no hay localidades de abono libres.
No obstante a partir del 1 de Octubre puede usted solicitar el cambio de ubicación, dentro de las posibilidades que en ese momento puedan existir. Se atenderán las peticiones en orden de llegada de las mismas.

 

¿Puedo cambiar la titularidad de los Abonos?

 

Como consta en el Reglamento del Abonado (publicado en el reverso de la tarjeta de abono), los abonos son nominales e intransferibles. Para más información puede dirigirse a:
Administración de la Casa Misericordia de Pamplona
Vuelta del Castillo, 1
desde Enero hasta el 15 de Mayo, de lunes a viernes en horario de 9 a 13:30 H.

 

¿En qué fechas se renuevan los Abonos?

 

En la tarjeta de abono se indican las fechas de renovación del mismo. Se realiza durante una semana en el mes de Junio, de lunes a viernes de 16:00 h. a 20:00 h. y el sábado de 10:00 h. a 13:00 h.
Para la renovación del abono es imprescindible la presentación de la tarjeta de abono del año anterior y el DNI o el CIF del titular del abono.

 

¿Qué formas de Pago son admitidas para la renovación de los abonos?

 

El pago puede hacerse con tarjeta de crédito o débito, en efectivo, con cheque conformado a favor de Casa de Misericordia o con justificante de ingreso del importe
Ingreso en cuenta, al menos 2 días antes de recoger los abonos en taquilla, con presentación del justificante del ingreso del importe del abono en la cuenta IBAN ES56 3008 0191 0537 9320 0928 de CAJA RURAL DE NAVARRA.

 

Si no puedo acudir en esas fechas ¿puedo delegar en alguien ese cometido?

 

Sí. Puede delegar en una persona de confianza. Deberá facilitarle la tarjeta original de abono del año anterior, copia del DNI o del CIF del titular del abono y un documento de delegación firmado.

 

¿Qué pasa si no renuevo el Abono?

 

Transcurridas las fechas de renovación de los abonos, la Casa de Misericordia entenderá que no está usted interesado en mantener la titularidad del mismo, quedando la localidad a disposición de la Casa de Misericordia. No se admiten reclamaciones posteriores a las fechas de renovación de abonos.

 

Este año no voy a poder utilizar el abono. ¿podría no renovarlo este año y recuperarlo el año siguiente?

 

No. Si usted no renueva el abono pierde todos los derechos como abonado quedando la localidad a disposición de la Casa de Misericordia. No podremos por tanto reservar el abono que no haya sido renovado.

 

¿Los niños pueden entrar a ver los espectáculos Taurinos?

 

Sí. En Navarra no existen limitaciones para que los menores presencien espectáculos taurinos. No existe limitación legal alguna. Con el fin de garantizar su seguridad, dependiendo de su edad, es preferible que lo hagan acompañados por un adulto.

Las limitaciones legales están referidas exclusivamente a su participación en los espectáculos (no pueden acceder al ruedo durante los encierros o la suelta de vaquillas hasta cumplir los 16 años).

 

¿Los niños pagan entrada?

 

Sí.

 

¿Existe alguna zona reservada para personas con movilidad reducida? ¿Cómo puedo adquirir las localidades?

 

En la sección 1ª del nivel de Grada de la Plaza existe un palco exclusivo, al que se accede por un ascensor, para 12 personas que precisen silla de ruedas. Las entradas de dicho palco se adquieren on line en la plataforma bacantix a través de las webs feriadeltoro.com y encierro.es

 

¿Hay algún ascensor para acceder a las localidades altas de la plaza?

En la galería del «Tendido 2» existe un ascensor con capacidad para trece personas.

El palco exclusivo de personas cs dispone de ascensor propio para personas que precisen silla de ruedas.

 

 

¿Qué Categoría tiene la Plaza de Toros de Pamplona?

 

El Reglamento Navarro de Espectáculos Taurinos, aprobado en el Decreto Foral 249/1992, rige los espectáculos taurinos en la Plaza de Toros de Pamplona y otorga a la plaza una categoría administrativa asimilable a los cosos de primera del reglamento nacional. El Reglamento nacional no es aplicable en Navarra.
El Convenio colectivo nacional taurino, publicado en el BOE de 8-4-2010, clasifica en su anexo 3 a la de Pamplona como plaza de toros de primera categoría.

 

¿Es posible visitar la Plaza de Toros fuera de las fechas de la Feria?

 

Sí. Si se trata de grupos y previa solicitud por correo electrónico a plazatoros@casamisericordiapamplona.com

 

¿Se puede filmar, sacar fotos, hacer entrevistas dentro de la Plaza de Toros?

 

No. Los derechos de imagen del coso tienen un propietario y por ello no se puede ni filmar ni fotografiar dentro de la Plaza durante la lidia.

 

¿Se pueden comprar entradas para la corrida de Toros anticipadamente?, ¿Y para los Encierros?

 

No es posible la reserva de localidades para los espectáculos taurinos de abono. La reglamentación en vigor indica que deben venderse en taquilla de la plaza de toros el 10% del aforo de la misma. Puede realizarse la compra anticipada de entradas a tarvés del canal online: en feriadeltoro.com y en la web encierro.es.
Siempre que estén las taquillas abiertas puede adquirir localidades para cualquier encierro. Se recomienda la adquisición anticipada para los días de mayor demanda. Las entradas para el encierro pueden ser adquiridas en la web encierro.es.

¿Se pueden comprar entradas para el apartado anticipadamente?

No, cada día se ponen a la venta las entradas del Apartado a las 10:00 en la taquilla 1 de la Plaza de Toros. Se ponen a la venta únicamente para el apartado del día, no hay venta anticipada.

 

¿Cuántas entradas se pueden comprar en taquilla por persona?

 

Los días de mayor aglomeración se limita a 4 localidades máximo por persona. El resto de días no hay limitación.

 

¿En qué fechas y qué requisitos necesito para solicitar una acreditación de Prensa? ¿A quién me tengo que dirigir para solicitar un pase de Prensa para el callejón?

 

El número de localidades destinadas a los medios de información es limitado y se distribuyen entre agentes locales, nacionales e internacionales, sin posibilidad de acceder a nuevas peticiones.