El encierro volverá a ser un espectáculo en la plaza
3 julio, 2018

Las actuaciones especiales, la banda del Maestro Bravo, la kiss cam o la suelta de vaquillas no faltarán en las mañanas de San Fermín
[N. d. P.] La espera del encierro en la Plaza de Toros volverá a convertirse este año en un evento de animación. Coreografías, txalapartas, batucadas o jotas amenizarán la espera en un espectáculo de más de dos horas en el que trasnochadores y madrugadores podrán divertirse en la plaza, a la espera de los toros y la suelta de vaquillas.
Quienes acudan a la Plaza de Toros podrán cantar y bailar gracias a las pantallas gigantes instaladas en el recinto, que emitirán video-clips, karaoke, las clásicas kiss-cam o también conseguir camisetas exclusivas de San Fermín 2018.
La banda del Maestro Bravo pondrá todos los días la ambientación musical, que se alternará con distintas actuaciones especiales: un flash mob y distintas coreografías del 7 al 9 de julio, txalaparta el día 10, mariachis el 11 y 13, batucadas el 12 y el cierre final con la escuela de jotas de Irabia el 14 julio.
El recorrido del encierro podrá ser contemplado en directo a través de las pantallas gigantes hasta presenciar la llegada de los toros al ruedo, tras los cual se procederá a la suelta de vaquillas, siendo amenizado todo el espectáculo por la animación de los locutores.
Las entradas pueden adquirirse por anticipado en la web encierro.es o en las taquillas de la plaza con el siguiente horario: 10:00 a 13:00 el cinco de julio, de 10:00 a 14:00 del 6 al 13 de julio y a las 20:30 desde el siete y a partir de las 6:00 todos los días de encierro. La organización recomienda a los asistentes la compra anticipada para evitar colas de última hora.
Los precios de las entradas serán de 6€ para todo el público el 7, 8 y 14 julio y de 5€ para adultos y 1€ para los menores de 12 años el resto de días.
Fechas de las actuaciones especiales:
LISTADO DE ACTUACIONES ESPECIALES
7 SÁBADO: «FlashMob» (coreografía de Dhelia Aranaz, Escuela de Baile Esther Amorós)
8 DOMINGO: Txus Eguilaz
9 LUNES: «Urban Dance» (coreografía de Dhelia Aranaz, Escuela de Baile Esther Amorós)
10 MARTES: Hutsun Txalaparta
11 MIÉRCOLES: «Los Tenampas y el Mariachi»
12 JUEVES: Batucada «La Farruka» (director Beinat Arbelaitz)
13 VIERNES «Los Tenampas y el Mariachi»
14 SÁBADO Escuela de Jotas «Irabia» (director Iñaki Reta)