Feria del Toro

Morante de la Puebla dona a la Casa de Misericordia el dinero del Premio Nacional de Tauromaquia

28 enero, 2022

El torero sevillano José Antonio Morante Camacho, Morante de la Puebla,ha sido galardonado, en su edición de 2021, con el Premio Nacional de Tauromaquia que concede el Ministerio de Cultura y Deporte, «por la singular personalidad creativa de un artista que recrea y renueva el toreo clásico para el público actual». El diestro donará los 30.000 euros del galardón a la Casa de la Misericordia de Pamplona.

El Premio Nacional de Tauromaquia, que este año cumple su novena edición y está dotado con 30.000 euros, reconoce la labor meritoria de una persona, entidad o institución durante la temporada española de 2019 en el ejercicio de las diferentes actividades y manifestaciones de la Tauromaquia.

La Junta de Gobierno de la Casa de Misericordia de Pamplona ha hecho público su “agradecimiento” al matador José Antonio Morante Camacho ‘Morante de la Puebla’, por la donación a esta institución. Desde La Meca «deseamos felicitar al diestro por la obtención de un premio que celebra la singular personalidad creativa de un artista que recrea y renueva el toreo clásico y su compromiso con personas con diversas necesidades de la sociedad, materializado en esta donación de los 30.000 euros del premio a la Casa de Misericordia de Pamplona, en un momento muy sensible para la institución motivada por la pandemia de la Covid-19”.

Morante de la Puebla (La Puebla del Río, Sevilla, 1979) debuta como novillero en 1994 en Guillena (Sevilla). Toma la alternativa en Burgos en 1997 de manos de César Rincón y Fernando Cepeda como padrino, con toros de Juan Pedro Domecq.

Su confirmación se produce en 1998 en Madrid con Julio Aparicio como padrino y Manuel Díaz ‘El Cordobés’ actuando como testigo. Ese mismo año debuta en Francia en el coliseo de Nimes y en América en la plaza de Cali. En 1999 abre la Puerta del Príncipe de la Maestranza de Sevilla.
Ha triunfado en las principales plazas de toros de España, Francia y América, siendo considerado por los aficionados como ejemplo de torero de arte e inspiración.