Alvaro Núñez

Tradición renovada con ambición de futuro

La ganadería Álvaro Núñez nace oficialmente en el año 2020, fruto de la iniciativa de Álvaro Núñez Benjumea, hijo del reconocido ganadero Álvaro Núñez del Cuvillo. Aunque se trata de una divisa joven, el nuevo hierro recoge toda la experiencia, sabiduría y genética de una de las sagas ganaderas más emblemáticas de la tauromaquia moderna.

Instalada en la finca El Cuarto, en Los Barrios (Cádiz), la ganadería representa una apuesta personal del joven Álvaro por crear un toro con personalidad propia, sin renunciar a los orígenes ni al bagaje familiar.

Un nuevo hierro, una nueva ilusión

El nuevo hierro fue aprobado por la Unión de Criadores de Toros de Lidia en 2021, portando sangre de Núñez del Cuvillo, pero con una clara vocación de evolución. Desde sus inicios, el proyecto ha despertado el interés de los profesionales y de la afición, al tratarse de un relevo generacional que no parte de cero, sino de una sólida base.

La divisa es verde y blanca, y su presentación oficial en una plaza de primera se produjo con gran expectación, siendo seguida de cerca por medios, ganaderos y aficionados.

El toro que busca Álvaro Núñez

El objetivo de Álvaro es criar un toro bravo con fondo, transmisión y clase, que permita el lucimiento pero que no renuncie a la emoción. El encaste sigue la línea del Domecq-Núñez del Cuvillo, pero con un enfoque personal en la selección, cuidando especialmente el comportamiento en los tres tercios.

El ganadero joven apuesta por una crianza responsable, ética y muy ligada al campo, mostrando un respeto profundo por el animal y por la biodiversidad de la dehesa.

Primeras temporadas y expectativas

Pese a su reciente aparición, la ganadería ya ha lidiado en plazas como Sevilla, Madrid y El Puerto de Santa María, con resultados que apuntan a un futuro prometedor. Los primeros productos han destacado por su movilidad, nobleza y transmisión, algo que ha sido bien valorado por las figuras del toreo.

Con cada nueva camada, la ganadería va afianzando su línea y dejando claro que no se trata de una aventura pasajera, sino de un proyecto de largo recorrido que aspira a estar entre las grandes casas ganaderas del siglo XXI.