Pincha
Juventud con sello propio y proyección imparable
La ganadería Pincha, propiedad de José Antonio Baigorri, es uno de los casos más destacados de éxito reciente dentro del campo bravo español. Fundada en 2003, esta casa navarra ha sabido hacerse un hueco en las ferias más exigentes a base de trabajo serio, selección rigurosa y un concepto claro del toro que quiere criar.
En poco tiempo, el hierro de Pincha ha pasado de ser una promesa a una realidad. Su toro destaca por su seriedad en la plaza, su clase en la embestida y su fondo de bravura, despertando el interés de toreros, empresarios y aficionados.
Origen y encaste
La ganadería se asienta en la finca “El Ontanal”, en Lodosa (Navarra). Desde sus inicios, Baigorri apostó por el encaste Domecq, adquiriendo vacas y sementales procedentes de El Ventorrillo y José Luis Marca, y posteriormente incorporando líneas de Jandilla y El Parralejo.
El resultado es un toro que combina poder, movilidad y nobleza, con un comportamiento creciente que permite faenas profundas y vibrantes.
Un toro serio, bravo y con clase
El toro de Pincha suele presentar una morfología seria, armónica y bien hecha, con expresión desafiante y buena caja torácica. Su comportamiento en la lidia destaca por su fijeza, prontitud en los cites y ritmo en la embestida.
Es un toro agradecido para el torero que lo entiende, pero que también exige colocación y técnica. Tiene fondo y duración, lo que permite faenas largas y de estructura clásica.
Este equilibrio entre exigencia y calidad lo ha convertido en uno de los hierros más apreciados por los matadores jóvenes que buscan proyectarse en carteles importantes.
Presencia creciente en plazas clave
Pincha ha dejado su sello en plazas como Pamplona, donde lidia tradicionalmente en la Feria del Toro con toros serios y del gusto de la afición. También ha triunfado en Calasparra, Arnedo, Zamora, Peralta o Madrid, dejando toros premiados y ovacionados en el arrastre.
Su impacto en los certámenes de novilladas ha sido especialmente notable, aportando emoción y nivel al escalafón inferior y sirviendo de trampolín para muchos novilleros con proyección.
El futuro de Pincha: firmeza y ambición
José Antonio Baigorri continúa al frente del proyecto con la misma ilusión y exigencia del primer día. La ganadería sigue creciendo, con un modelo de toro moderno pero íntegro, que mantiene viva la emoción de la lidia sin renunciar a la toreabilidad.
Pincha es hoy una de las ganaderías más en forma del circuito, y su proyección apunta alto. Con personalidad, seriedad y una apuesta firme por el toro bravo, se ha ganado por derecho propio el respeto del mundo taurino.