José Escolar
Casta, seriedad y emoción sin concesiones
La ganadería José Escolar es una de las más respetadas por los aficionados que valoran la integridad del toro de lidia. Su hierro, de procedencia Albaserrada, mantiene una línea de toros serios, encastados, y con una bravura seca que exige verdad y compromiso en el ruedo. Cada corrida de esta casa es sinónimo de emoción, de incertidumbre y de pureza.
Dirigida por José Escolar Gil, esta ganadería ha logrado consolidarse como uno de los hierros predilectos para plazas de exigencia máxima como Las Ventas o Pamplona.
Origen y encaste
La ganadería se funda en 1981 tras adquirir vacas y sementales de Victorino Martín, pertenecientes al encaste Albaserrada, una de las ramas más particulares y definidas del toro bravo. Desde entonces, José Escolar ha mantenido una selección rigurosa y constante, priorizando la seriedad en la presentación, la fiereza y el comportamiento auténtico.
El hierro pasta en la finca “Monte Valdetiétar”, en Lanzahíta (Ávila), en un entorno privilegiado donde el toro se cría en libertad y con una exigente prueba de selección.
El toro con nombre propio
Los toros de José Escolar tienen una identidad clara: serios de cara, hondos de cuerpo, con miradas desafiantes y comportamiento imprevisible. Suelen salir muy enrazados, a veces ásperos, y casi siempre plantean un reto importante al torero. Son animales que no se entregan fácilmente, y cuando lo hacen, lo hacen con emoción y verdad.
Entre los aficionados más exigentes, este tipo de toro es muy valorado, ya que recupera la esencia del toreo como enfrentamiento entre el hombre y el animal bravo, sin concesiones.
Presencia en plazas de máxima exigencia
La ganadería de José Escolar ha tenido una importante proyección en Las Ventas, donde sus toros han sido protagonistas de tardes inolvidables, con ovaciones de gala al arrastre e incluso con varios premios a la corrida más completa de la feria. También es habitual en Pamplona, donde su encaste encaja perfectamente con el gusto de la afición navarra.
En ambas plazas, su toro ha propiciado momentos de emoción cruda, de lucha y de épica, con toreros que se han jugado todo ante animales que no perdonan errores.
Bravura sin disfraz
La filosofía ganadera de José Escolar no busca la facilidad, sino la bravura auténtica, la que exige lidiar al toro con técnica, poder y firmeza. En una época marcada por la suavidad en muchos encastes, Escolar representa la resistencia a la domesticación del toro bravo.
El resultado es un tipo de toro que mantiene vivo el interés del espectáculo desde que aparece por toriles hasta su muerte. Y aunque a veces los éxitos no se traduzcan en trofeos, sí lo hacen en respeto, en ovaciones al ganadero y en reconocimiento del aficionado.
José Escolar es, en definitiva, una ganadería de culto, admirada por quienes entienden que el toreo sin emoción pierde su esencia. Su presencia en una feria es sinónimo de expectación, riesgo y verdad.