Lea Vicens

Elegancia, valor y una cuadra de ensueño

Lea Vicens, nacida en Nimes (Francia) en el año 1985, es una de las máximas exponentes del rejoneo contemporáneo. Su figura ha revolucionado la tauromaquia a caballo en Europa, combinando una técnica depurada, un concepto estético muy cuidado y una conexión especial con el público.

Doctora en Ciencias por la Universidad de Sevilla, su vocación taurina la llevó a apostar plenamente por el rejoneo, formándose a fondo con el maestro Ángel Peralta, quien supo transmitirle el alma del arte ecuestre.

Una alternativa con peso

Lea tomó la alternativa el 14 de septiembre de 2013 en Nimes, su tierra natal, con Pablo Hermoso de Mendoza como padrino y Sergio Galán como testigo. Desde entonces, ha ido consolidando su lugar en los carteles más importantes del circuito del rejoneo.

Su progresión ha sido meteórica, convirtiéndose en una habitual de plazas como Madrid, Sevilla, Pamplona, Bilbao o Valencia, donde ha logrado importantes triunfos y puertas grandes.

Su estilo: arte, temple y precisión

Lo que distingue a Lea Vicens es su elegancia innata sobre el caballo, su capacidad para ejecutar suertes con limpieza y valor, y la armonía con la que conjuga cada movimiento. No busca solo la eficacia, sino emocionar desde la estética y la perfección técnica.

Su cuadra de caballos es una de las más admiradas del panorama taurino, con ejemplares como Diluvio, Bach, Gacela o Bético, cada uno con personalidad propia y entrenados con dedicación absoluta.

Liderando el rejoneo femenino

En un mundo históricamente dominado por hombres, Lea ha roto barreras. Es la primera mujer en liderar el escalafón de rejoneadores durante varias temporadas consecutivas, y ha sido un referente para muchas jóvenes que sueñan con dedicarse a este arte.

Su disciplina, profesionalidad y carisma dentro y fuera del ruedo la han convertido en una de las figuras más respetadas del toreo a caballo en la actualidad, tanto en España como en Francia y Portugal.

Comprometida con el toro y el arte ecuestre

Además de su carrera taurina, Lea mantiene un fuerte vínculo con el campo, la crianza y el mundo del caballo. Defensora del bienestar animal y de la cultura taurina, participa activamente en actividades divulgativas y de promoción del rejoneo.

Con una carrera ya consolidada y muchos años de plenitud por delante, Lea Vicens representa el presente y el futuro del rejoneo, con una mezcla única de pasión, técnica y sensibilidad artística.