Alvaro Núñez

La ganadería Álvaro Núñez representa una nueva etapa en la historia de una de las familias más influyentes del campo bravo. Con un proyecto ganadero joven pero con raíces profundas, busca conjugar la tradición con la modernidad, apostando por un toro encastado, con clase y movilidad.

Toros de Cortés

Toros de Cortés es una ganadería relativamente joven pero de gran proyección, ligada estrechamente al hierro de Garcigrande. Con reses de procedencia Domecq, se ha ganado un lugar en las principales ferias por la calidad, bravura y nobleza de sus toros, que han contribuido a grandes triunfos de figuras del toreo.

Victoriano del Río

La ganadería Victoriano del Río se ha consolidado como uno de los hierros más destacados del toreo actual. Con toros serios, con movilidad y clase, representa una versión moderna y exigente del encaste Domecq. Presente en todas las grandes ferias, es sinónimo de espectáculo y bravura con posibilidades.

Valdefresno

La ganadería Valdefresno, ligada a la familia Fraile, mantiene viva la esencia del encaste Atanasio-Lisardo. Con toros de gran seriedad, nobleza y fondo, representa una línea clásica y exigente del campo bravo salmantino, apreciada por los aficionados más puristas.

Torrestrella

Torrestrella es una ganadería histórica del campo bravo andaluz, emblema del encaste propio formado por Álvaro Domecq. Sus toros, de gran personalidad, seriedad y movilidad, han protagonizado algunas de las páginas más brillantes del toreo moderno, siendo fiel reflejo de la bravura clásica con matices de nobleza y transmisión.

Torrehandilla

La ganadería Torrehandilla, asentada en Jaén, es heredera directa del encaste Domecq, con una línea definida por la nobleza, la clase y la transmisión. Con una evolución constante, se ha consolidado como uno de los hierros más interesantes para el toreo actual, especialmente en plazas exigentes.

El Tajo

La ganadería El Tajo, bajo la dirección de José Miguel Arroyo “Joselito”, representa una apuesta por el toro con trapío, casta y emoción. Criado con origen Domecq, su hierro refleja el ideal del toreo clásico, con embestidas serias y exigentes, pensadas para la verdad del ruedo.

San Pelayo

San Pelayo es una ganadería que, bajo el amparo de la familia Capea, ha sabido mantener la pureza del encaste Murube con una marcada personalidad. Su toro, serio, noble y con recorrido, es habitual en corridas de rejones, aportando clase y espectacularidad a este tipo de lidia.

Reina

La ganadería Reina, de reciente presencia en los carteles, apuesta por la seriedad, la movilidad y el fondo. Con origen en el encaste Domecq, busca consolidarse con un toro que ofrezca emoción, toreabilidad y exigencia. Un proyecto joven pero ambicioso, con personalidad propia.

Puerto de San Lorenzo

Puerto de San Lorenzo es una ganadería salmantina con una trayectoria sólida y reconocida. Su toro, de gran seriedad y trapío, representa la esencia del encaste Atanasio, con embestidas profundas y exigentes. Habitual en las grandes ferias, su hierro es sinónimo de emoción y bravura clásica.